El #DíaAntiChevron nace el 2014 como una iniciativa de los afectados del famoso Caso Chevron (30 mil personas entre colonos e indígenas ecuatorianos que llevan un juicio contra la petrolera por más de 22 años para remediar la Amazonía). El objetivo de esta campaña fue juntar y evidenciar a las víctimas de la compañía en distintos países de todos los continentes. En el #DiaAntiChevron, cada 21 de Mayo, la comunidad global levanta su voz para exigir que Chevron se haga responsable por sus malas prácticas ambientales, la consecuente violación de los derechos humanos y los engaños empleados para esconder su responsabilidad.
El 25 de Mayo los accionistas de Chevron se reunirán en la Asamblea anual de la petrolera, que se llevará a cabo en su sede en San Ramón, California (EEUU). Por tal razón, Humberto Piaguaje, a nombre de más de 30 mil afectados, indígenas y colonos ecuatorianos, participará en la reunion anual de los accionistas y entregará las cartas enviadas por distintos actores.
Para el #DíaAntiChevron 2016 están organizados varios eventos en todo el mundo. En Europa se llevarán a cabo diversas acciones:
- Bélgica: en Bruselas tenemos planeado una proyecciòn del documental “Voix d’Amazonie, au coeur des résistences amérindiennes” y un breve intercambio sobre el porqué las luchas contra los abusos petroleros en América latina también son pertinentes para Europa y para el mundo (evento Facebook).
- Alemania: en Berlín se llevará a cabo un plantón frente de la Puerta de Brandeburgo el 21 de Mayo.
- Italia: se realizarán dos eventos. Un Plantón frente a la estación central de Milán y en Roma habrá un debate titulado “Desde la Amazonía Hasta Italia: Stop Perforaciones! Petróleo, Justicia Ambiental, modelo energético y los acuerdos comerciales”.
- Francia: en París habrá una manifestación frente a la Torre Eiffel.